Yoga
Hatha Yoga, estilo Sivananda.
Objetivo del Yoga
El objetivo del YOGA es alcanzar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu mediante una disciplina física y energética estructurada. En Ling Tai ofrecemos clases de Hatha Yoga, estilo Sivananda, que es una de las ramas más completas que existen dentro de esta disciplina, y destaca, a diferencia de otros estilos, por su enfoque holístico, espiritual y accesible a todos, que busca llevar al practicante desde la salud física hasta la realización interior.
El método Sivananda fue desarrollado en la India por Swami Sivananda Saraswati (1887–1963), un médico y maestro espiritual que sintetizó la milenaria sabiduría del yoga clásico -con más de 5.000 años de antigüedad documentada- con una visión universal. Su discípulo principal, Swami Vishnudevananda, del cual somos descendientes directos por iniciación en su linaje, expandió estas enseñanzas al mundo occidental a partir de los años 60, fundando centros y ashrams en los cinco continentes.
La base de este estilo se asienta en cinco principios fundamentales que favorecen una vida equilibrada:
- Ejercicio adecuado (āsanas) – se realiza una secuencia de posturas concretas diseñadas y estructuradas de manera coherente e integrativa para mantener la salud del cuerpo, la flexibilidad de la columna y el equilibrio energético.
- Respiración adecuada (prāṇāyāma) – técnicas de control de la respiración para regular y aumentar la vitalidad, purificar los canales energéticos y calmar la mente.
- Relajación adecuada (śavāsana) – prácticas de relajación consciente para tomar consciencia de nuestro cuerpo y así eliminar tensiones físicas y mentales.
- Alimentación adecuada (sāttvica) – nutre el cuerpo y calma la mente, favorece la claridad mental y el bienestar físico.
- Pensamiento positivo y meditación (vedāntā y dhyāna) – trabajo mental que fomenta la atención plena, el sosiego y paz interior, el autoconocimiento y la comunión espiritual.
Concentración y meditación
La práctica del Hatha Yoga Sivananda sigue una secuencia tradicional cuidadosamente estructurada. No se trata solo de hacer posturas, sino de una serie progresiva que integra cuerpo, respiración, mente, relajación y trabajo consciente.
En definitiva, Hatha Yoga Sivananda es mucho más que una rutina de posturas: es una senda hacia el equilibrio integral, un puente entre cuerpo y espíritu, una herramienta de transformación interior. Sea que busques bienestar físico, calma mental o un camino espiritual, este estilo te ofrece una práctica completa y adaptable, que puede acompañarte toda la vida, desde un estado pausado, introspectivo y enfocado en la permanencia.
En nuestras clases de Yoga
Todas las clases que impartimos en Ling Tai buscan sintonizar cuerpo y mente. Para ello nos basamos en:
- Ejercicios de calentamiento físico (como sūrya namaskāra o saludo al sol.
- Una progresión de asanas trabajadas con permanencia, atención al cuerpo, a la respiración y una actitud meditativa, dando gran importancia a las posturas invertidas.
- Técnicas de respiración, generalmente al final de la secuencia, con especial énfasis en kapālabhāti y respiraciones alternas, que purifican el cuerpo y los canales energéticos y activan el sistema nervioso.
- Una relajación final, profunda y completa.
- También se usan mantras y otras técnicas del Yoga, que guían al practicante hacia un proceso de despertar interior.
Beneficios
Cada escuela y linaje de Yoga varía su estructura y secuencia, según el enfoque que se busque. La práctica regular y constante de Hatha Yoga estilo Sivananda produce beneficios en varios niveles:
- Físicos: mejora la postura y alineación corporal, incrementa considerablemente el tono y la flexibilidad muscular y articular; reequilibra todas las cadenas musculares; masajea, estimula y fortalece los órganos internos (algo muy importante para nuestra salud); estimula el sistema inmunológico y endocrino, y mejora la digestión, circulación y respiración; armoniza todo el sistema nervioso (simpático y parasimpático).
- Psíquicos: se produce una paulatina reducción del estrés, mayor capacidad de concentración, regulación emocional y descanso mental.
- Energéticos: nos ayuda a desarrollar la conexión con nuestra esencia o ser interno, a una comprensión de la unidad con toda la creación, a una apertura a estados de paz profunda y plenitud, y a la integración de una ética de vida basada en la no violencia (ahimsa), la verdad (satya) y la pureza (saucha).
Estas cualidades se integran de manera natural en la vida cotidiana del practicante, facilitando una existencia más armónica y consciente.
Testimonios






