Masaje Shiatsu

Descontracturante y relajante. El Shiatsu es una técnica japonesa de masaje terapéutico.

Orígenes del masaje Shiatsu

El masaje Shiatsu tiene sus raíces en la medicina tradicional japonesa y china. Aunque se desarrolló en Japón en el siglo XX, sus principios y técnicas se basan en la teoría de la medicina tradicional china, que se remonta a miles de años atrás.

Influencias tempranas

El Shiatsu trata de la teoría de los meridianos y el flujo de Qi que es fundamental en la medicina tradicional china y en el Shiatsu.
Anma y Do-In; El Shiatsu también se basa en la práctica japonesa Anma, que es una forma de masaje que se enfoca en la presión y el masaje. El Do-In es otra práctica de masaje, que se enfoca en la respiración y el movimiento para promover la salud y el bienestar.

Desarrollo moderno

El Shiatsu moderno se desarrolló en el siglo XX gracias a la labor de varios practicantes japoneses. Tamai Tempaku y Tokujiro Namikoshi son dos figuras importantes en la historia del Shiatsu. Tamai escribió un libro sobre el Shiatsu en 1919, que ayudó a polarizar la práctica. Su trabajo se enfocó en la aplicación de la teoría de los meridianos y el flujo de Qi en el masaje.

Tokujiro desarrolló una forma de Shiatsu que se enfoca en la presión y el masaje. Su enfoque se centró en la aplicación de presión en puntos específicos del cuerpo para promover la salud y el bienestar.

Evolución del Shiatsu

A lo largo de los años, el Shiatsu ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades de la personas. Hoy en día el Shiatsu es una práctica popular en todo el mundo, se utiliza para promover la salud y el bienestar.

Beneficios del Shiatsu?

Beneficios emocionales y mentales

El Shiatsu también puede ofrecer beneficios emocionales y mentales como:

En resumen

El masaje Shiatsu tiene un impacto profundo en nuestra salud emocional, mental y física, dando un equilibrio a nuestra mente y nuestro cuerpo, nos ayuda a tener menos sufrimiento, llevándonos a la tranquilidad y la calma y siendo más felices…